Categorías
NOTAS DE PRENSA

Perú Libre saluda el 66 aniversario de la Revolución Cubana

El Comité Ejecutivo Nacional, la bancada parlamentaria y la militancia en pleno, saludan al pueblo de Cuba con motivo del 66° Aniversario de la Revolución Cubana.

El legado y la influencia de la Revolución en nuestro continente es indiscutible, la misma que permitió que nuestros pueblos adquieran plena conciencia de su realidad social, aprendan a organizarse, planifiquen su combatividad, ofrezcan resistencia al colonialismo, coronen victorias y defiendan conquistas, en la lucha prolongada por su liberación de las garras imperialistas.

El proceso revolucionario, no solo indicó las estrategias y tácticas de lucha para las naciones y continentes, sino que se involucró directamente en la independencia de cada uno de ellos, ofreciendo soldados, médicos y profesores, quienes ofrendaron sus vidas en un número mayor a seis mil, lo que permitió derrocar dinastías dictatoriales como el Apartheid en Sudáfrica y la de Somoza en Nicaragua.

Permitió, identificar a los sujetos revolucionario y reaccionario en cada una de nuestras sociedades, para librar una lucha de clases más definida y con mayores posibilidades de éxito. Sigue forjando una conciencia antimperialista en varios de nuestros pueblos, educa a varias generaciones de jóvenes extranjeros de tres continentes en sus aulas universitarias, además de haberle brindado al mundo científicos, militares, deportistas, académicos, artistas, entre otros, consecuente a su política internacionalista.

Las dos oleadas de gobiernos de izquierda en Latinoamérica son un producto de su influencia. La primera, políticamente articulada y económicamente solidaria, mientras que la segunda, políticamente contradictoria y económicamente infraterna. Esta contradicción se debe a la ausencia de un liderazgo continental que compacte a nuestras naciones, como los de Fidel Castro y Hugo Chávez.

La Revolución seguirá de pie, a pesar del inhumano bloqueo económico, financiero, comercial y energético, promovido por el imperialismo estadounidense. Asimismo, pese a incluirlo nuevamente en la nefasta lista de países promotores del terrorismo, vil puñalada a su economía. Empero, por más dura que fueran las circunstancias, estamos seguros de que su presencia e influencia será permanente, por lo que nuestro partido contribuye a su existencia, practicando su legado ideológico, político y programático. 

¡Viva la Revolución Cubana! ¡Vamos por los 66 y muchos más!

Lima, 1 de enero de 2025.

Vladimir Cerrón Rojas

Secretario General Nacional

Aniversario Revolución Cubana,

Share
Categorías
ARTÍCULO

Es vital para la izquierda defender al Gobierno, la Revolución Bolivariana y al pueblo venezolano

Vladimir Cerrón

Después de Cuba, Venezuela fue el país que decidió tomar el camino socialista y demostrarle al mundo que podamos enfrentar al imperialismo norteamericano desde una postura ideológica, política y programática, en democracia y acorde a las necesidades del pueblo en vías de su propia redención. Los años 2015 y 2016 no le fueron tan bien a la izquierda latinoamericana, puesto que, después de perder los gobiernos progresistas de Argentina y Brasil, en Bolivia Evo Morales perdí­a el referendum para gobernar un período más. Esta mala racha fue seguida de la muerte del líder mundial Fidel Castro. Para beneplácito de la derecha, se vio mellada la fortaleza del Alba, Celac y Unasur, fundamentalmente. Se frotaban las manos, pensando que los heraldos negros iban anunciando la muerte de la izquierda. Lamentablemente, este deseo derechista encontró un punto de quiebre en sus aspiraciones, pues no contaban con la reelección de la izquierda en Ecuador con el que Rafael Correa deja al camarada Lenin Moreno al mando para continuar la ruta al socialismo. Así­, la resistencia venezolana y ecuatoriana, inspiran a continuar por la ruta correcta, la ruta antimperialista por supuesto. Empecemos a explicar el futuro latinoamericano y el resurgimiento de la izquierda latinoamericana. En Ecuador ha triunfado la izquierda con Lenin Moreno; en Bolivia es posible que Evo Morales se mantenga en el gobierno un periodo más; en Argentina con toda seguridad volverá la izquierda tras el desastroso gobierno de Macri; en Brasil volverá la izquierda con Lula da Silva pese a la agresión mediática; Nicaragua mantendrá el rumbo con Daniel Ortega; Cuba seguirá resistiendo con Raúl Castro; y Venezuela está dispuesta a defender con sangre su revolución bolivariana. En el resto de países latinoamericanos, vemos a Chile que no quiere meterse en problemas, puesto que su poderí­o militar hasta ahora logrado, que le es garantía de cierta hegemonía, se lo debe a los EEUU. Pero, peor aún, tenemos a Perú que en nada contribuye a esta gesta latinoamericana, que por el contrario, se ha vuelto la celestina del imperialismo atacando a Venezuela y dando asilo a tanto disidente. En el extremo, cercano al nuestro, tenemos a Colombia con su clara postura pro norteamericana. En este orden de ideas, corresponde a los partidos de izquierda llevar la vanguardia de la revolución, que lógicamente no será fácil, puesto que tenemos a un sector tibio de la izquierda que prefiere dar la espalda a la revolución bolivariana desde una universidad norteamericana y por el otro extremo diametralmente opuesto a los líderes de la izquierda perseguidos judicialmente. En este contexto Perú Libre tiene una gran responsabilidad que tiene que analizar rápidamente ¿cómo enfrenta el problema?, antes que sea tarde.

Share