Categorías
ARTÍCULO

Triplete para Cerrón

Triplete para Cerrón

Semanario Avance de Huánuco.

Yuri Castro Romero
Esta semana que termina ha sido de las más fructíferas para la carrera política del Dr. Vladimir Cerrón. No solo ha recibido dos sentencias a su favor en dos de los casos emblemáticos por los cuales la caviarada y los grandes medios de comunicación se llenaban la boca diciéndole sentenciado por corrupción y, en otros casos, tildándolo de corrupto.
Analicemos caso por caso:
La reciente sentencia emitida por el juez César San Martín sobre el caso «Aeródromo Huanca,» que involucraba al Dr. Vladimir Cerrón, ha levantado polvo. Los detractores del Dr. Vladimir no pueden tildar al juez San Martín de fujimorista, mucho menos de cerronista, ni tampoco de estar coludido con la Sra. Dina Boluarte (que es lo que han querido vender con su adjetivación de fujicerronismo).
Recordemos que el Sr. San Martín es el mismísimo juez que sentenció al sátrapa Alberto Kenya Fujimori Fujimori, dicho fallo, lo catapultó como Dios de los caviares y como un reputado juez y defensor de los derechos humanos para los que no lo éramos, no solo en Perú, sino también por la comunidad internacional.
En esta casación, la Corte Suprema (máxima instancia judicial en el país), ha señalado que no se ha probado el acto colusorio por parte de la fiscalía; es decir, que no se puede sentenciar con pena de cárcel a alguien sin tener pruebas. Con lo cual lo han absuelto, es decir, lo han declarado inocente de los cargos imputados. Eso es lo que les duele a los enemigos políticos de Cerrón: el no poder tildar de amañada la sentencia del juez San Martín.
En otro revés para los detractores del Dr. Cerrón, el Tribunal Constitucional le ha dado la razón a la defensa de Cerrón en el caso del saneamiento de Orolla. En este caso, el TC señala que no se le ha llevado un debido proceso y que, al haber un juicio viciado, este debe volver a foja cero. Como recordamos, en este caso, esta obra fue licitada en el gobierno del expresidente regional de Junín Vladimiro Huaroc (anterior al de V. Cerrón). El Sr. Huaroc fue vicepresidente de la plancha presidencial de Keiko Fujimori, a quien la fiscalía ni siquiera incluyó en la denuncia, limpiándolo de polvo y paja, cuando él (Huaroc) era el principal responsable de la demora en la ejecución de la obra, por lo cual la empresa solicitó que se le pague adendas (sobrecostos), ya que se vieron obligados a paralizar la obra debido a que el proyecto no tenía el certificado de no existencia de restos arqueológicos en el trazo de la misma. La pregunta debe ser: ¿de quién es la culpa de que ese certificado no estuviera en el proyecto? ya que, debido a ello, la obra tuvo los retrasos señalados, vinieron las lluvias y con ellas las inundaciones de las zanjas y demás daños, sin contar con el concerniente sobrecosto por maquinarias Por consiguiente, la empresa solicitó que se le reconozcan los sobrecostos y los valorizó en un millón seiscientos mil soles, a lo que la procuraduría del estado llegó a una conciliación extrajudicial y llegaron a un acuerdo con la empresa de que el importe a pagar sea de ochocientos cincuenta mil (casi la mitad del monto solicitado por la empresa). El resto ya es historia conocida: al Dr. Vladimir Cerrón lo sentenciaron indebidamente, lo sacaron de su cargo como gobernador regional, perdió su plaza de médico nombrado en ESSALUD y, además, perdió su cátedra en la UNCP, en la que formaba a nuevos médicos para salvar vidas.
Con estos dos triunfos legales, el Dr. Vladimir Cerrón tiene el camino expedito para ser candidato en las próximas elecciones, ya que ambas sentencias han sido revocadas.
Por último: como cereza del pastel, en una entrevista televisada, el secretario nacional de prensa de Perú Libre, Richard Rojas, al igual que ya lo habían hecho antes el vocero de la bancada, Flavio Cruz Mamani, y otros congresistas de su bancada como Américo Gonza, Kelly Portalatino, Isaac Mita, María Agüero, entre otros, han señalado claramente que el Dr. Vladimir Cerrón es el candidato natural de su partido para las próximas elecciones de 2026.
Esta noticia ha generado reacciones diversas, donde algunos están llorando por la noticia, otros buscan la forma de censurar a Cerrón de las próximas elecciones. El congresista Montoya ha señalado que el Congreso no debe permitir la postulación de un comunista en las próximas elecciones (como se observa, el talante democrático no es característica de la ultraderecha). Sin embargo, otros como el Sr. Phillip Butters y Jorge del Castillo del APRA, en el programa del primero en PBO, han expresado su deseo de debatir con el Dr. Vladimir Cerrón en una próxima contienda presidencial. Así está el panorama actual de las próximas elecciones; espero ver cómo se va desarrollando en los próximos días.

Share

Por Perú Libre

Editor Partido Político Nacional Perú Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *