SALUDO A LAS UNIVERSIDADES ESTADOUNIDENSES POR SU SOLIDARIDAD CON PALESTINA
En un acto sin precedentes la juventud universitaria estadounidense decidió manifestar abiertamente su rechazo a la guerra de Israel contra Palestina, la misma que cuenta con el patrocinio de los Estados Unidos de América.
Esto conllevó que los estudiantes se movilicen con arengas a favor del cese de la guerra, izando la bandera palestina y solicitando a los EE. UU. y a Israel que detengan la guerra fratricida. Las casas superiores de estudios que han decidido emplazar a los que promueven la acción bélica son la University of North Carolina at Chapel Hill; Indiana University; Columbia University; Harvard University; New York University; University of Minnesota; Barnard College, entre otras.
El reclamo es detener la guerra, iniciada el 7 de octubre del 2023, la que ha costado hasta ahora un estimado de 30 mil muertos y 72 mil heridos, mayormente niños, mujeres y ancianos palestinos, aparte de las ciudades arrasadas, incluyendo los refugios y centros hospitalarios.
Ante este suceso universitario, el Gobierno de los EE. UU. los ha reprimido brutalmente con el personal policial estatal, existiendo estudiantes detenidos y procesados judicialmente, con quienes nos solidarizamos abiertamente.
La posición de la juventud respecto a la guerra fratricida es una gran esperanza que promete detener la guerra pronto, es un hecho positivo, trascendentalmente histórico, saludable y ejemplar para el mundo.
Comunicado de Prensa – Partido Político Nacional Perú Libre Fecha: 19 abril de 2024 Para difusión inmediata ** Convocatoria a las Elecciones Partidarias de Perú Libre ¡Atención a toda la militancia de Perú Libre a participar! Es con gran entusiasmo que convocamos a toda nuestra militancia a participar activamente en las próximas elecciones internas del partido, un evento decisivo para el fortalecimiento de nuestra identidad y la consolidación de nuestros objetivos políticos sociales. Esta es una convocatoria a la acción y a la unidad. La jornada electoral del 21 de abril representa una oportunidad vital para todos nosotros, determinará la ruta a seguir en el futuro de nuestro partido y del país. Elegiremos a los miembros del Órgano Electoral Descentralizado y del Comité Ejecutivo de cada Región del Perú, quienes tendrán la responsabilidad de liderarnos en los retos que tenemos por delante. Cada militante inscrito en el ROP tiene voz y voto en este proceso democrático. Les instamos a todos a hacerse presentes, a ejercer su derecho y a contribuir a la ruta que Perú Libre tomará en el futuro inmediato. Juntos, podemos continuar trabajando por un Perú libre, justo y soberano. ¡Participa, decide y construye! ¡Tu voz es esencial para nuestro camino hacia el futuro! Esperamos contar con su valiosa participación. ¡Nos vemos en las urnas, hasta más allá de la victoria!
Atentamente,
Secretaria Nacional de Prensa y Propaganda Perú Libre
El Partido Político Nacional Perú Libre condena enérgicamente el atentado terrorista al noreste de la ciudad capital Moscú, que ha ocasionado daños humanos irreparables.
En horas de la tarde del día de hoy, 22 de marzo del 2024, incursionaron a la gran sala de conciertos del Crocus City Hall, cinco hombres armados con fusiles de largo alcance, quienes dispararon a mansalva a los asistentes, además de hacer detonar dos artefactos explosivos, lo que condujo al incendio total de la infraestructura.
El atentado terrorista ha ocasionado extraoficialmente la muerte de decenas de asistentes, cuyo número promedio se presume entre 40 y 100 muertos, y decenas de heridos, constituyendo actos de crímenes de lesa humanidad.
La autoría del crimen aún está por confirmarse, aunque algunas informaciones sustentan que la paternidad del ataque correspondería al Estado Islámico. Independientemente de corroborarse o negarse dicha información, nuestro Partido ratifica su enérgica condena.
Expresamos nuestra solidaridad con la familia de los dolientes, con el pueblo ruso, con el Gobierno de la Federación de Rusia y con su embajada en Lima, haciendo presente nuestras condolencias respectivas y exigiendo una profunda investigación y que, producto de la misma, se tomen las acciones que corresponda.
¡ALTO AL TERRORISMO MUNDIAL!
Lima, 22 de marzo del 2024
Vladimir Cerrón Rojas
Secretario General Nacional
Tentado terrorista en la la gran sala de conciertos del Crocus City Hall |22-03-2024|.
Hace 25 años, exactamente el día 2 de febrero del año 1999, Hugo Chávez Frías instala la última revolución socialista del siglo XX y la primera del siglo XXI en América Latina.
Nuestro Partido Político Nacional Perú Libre, saluda este importante acontecimiento histórico como ruta, guía y derrotero, por el cual transitemos hasta fundar la Patria Grande, objetivo que debe ir de la mano del Socialismo del Siglo XXI.
SALUDAMOS INHABILITACIÓN DE MARÍA CORINA MACHADO PARA ELECCIONES DE VENEZUELA AL CONSTITUIR AMENAZA A LA PAZ CONTINENTAL
Frente a la decadencia del imperialismo norteamericano que ha perdido espacio en Asia, África y Europa, solo le queda asegurar su dominio a lo que ellos consideran su espacio vital, su zona no negociable y parte de su identidad: América Latina.
Para este propósito capta mercenarios políticos como Noboa en Ecuador, Milei en Argentina, Uribe en Colombia, Bolsonaro en Brasil, Kast en Chile, Camacho en Bolivia y Bukele en El Salvador, todos dispuestos a entregar la soberanía de sus países.
En el caso particular de Venezuela, donde se libra una batalla incesante respecto al futuro de nuestros pueblos, se promueve las figuras de Henrique Capriles, Leopoldo López, Juan Guaidó y María Corina Machado. Todos pertenecientes a la burguesía derrocada tras la Revolución Bolivariana, ahora convertidos en mercenarios patrocinados por los EE. UU.
María Corina Machado firmó el Decreto Carmona del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez, solicitó a George Bush una invasión militar a Venezuela para derrocar al gobierno legítimamente constituido, es adherente a la imposición del bloqueo económico y comercial, con lo que Venezuela perdió USD 600 mil millones, asfixiando al país y generando la ola migratoria. Apoyó a instalar el gobierno paralelo de Guaidó, despojando a Venezuela de su refinería petrolera CITGO en EE. UU. y 31 toneladas de oro en los bancos de Inglaterra y tiene una propuesta bélica frente al Esequibo sin apostar por el diálogo. Razones por las que está inhabilitada.
El pensamiento fascista de María Corina Machado no solo es una amenaza a la paz de Venezuela, sino del continente latinoamericano.
Juzgado Constitucional anula condena de cuatro años a Vladimir Cerrón
Líder de Perú Libre queda expedito para postular a cargo de elección popular
El secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, quedó expedito para postular a cualquier cargo de elección popular, luego que el Tercer Juzgado Constitucional de Lima declarara fundada en parte el hábeas corpus que anula dos condenas por cuatro años de cárcel por el delito de negociación incompatible, conocido como el caso “Saneamiento de La Oroya”.
El Tercer Juzgado Constitucional que despacha el juez John Paredes Salas declaró nula la resolución del 18 de octubre de 2019 emitida por la Sala Penal de Apelaciones Transitoria de la Corte Superior de Justicia de Junín y suspende la resolución del 5 de agosto de ese mismo año que condenó a Vladimir Cerrón a cuatro años y ocho meses de cárcel.
Con esa resolución judicial Cerrón fue destituido de su cargo de gobernador regional de Junín y conducido al penal de Huamancaca de Huancayo en medio de cuestionamientos por la presunta politización de la resolución judicial.
El 5 de agosto de 2019, el Quinto Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huancayo condenó a Vladimir Cerrón Rojas, Henry López Cantorin, Carlos Mayta Valdez y Juan Sulca Yauyo como autores por la comisión del delito de negociación incompatible, imponiendo a cada uno cuatro años y ocho meses de pena privativa de libertad, un año de inhabilitación, así como el pago solidario de 850,000.00 soles por concepto de reparación civil.
Más adelante, el 18 de octubre de 2019, la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Junín confirmó la sentencia de primera instancia en el extremo de la responsabilidad penal, inhabilitación, reparación civil y reformando la pena a cuatro años de pena privativa de la libertad con carácter suspendida.
PERÚ LIBRE RECHAZA GUERRA ECONÓMICA CONTRA CUBA Y PROPONE AL GOBIERNO EMITIR VOTO EN LA ONU EN ESA DIRECCIÓN
Esta semana entrante se votará en la ONU el cese del bloqueo contra Cuba, guerra económica financiera iniciada hace seis décadas y recrudecida durante y tras la pandemia del Covid-19.
Desde hace tres décadas los países integrantes de la ONU, de manera mayoritaria, con excepción de Israel, han rechazado contundentemente este acto criminal promovido por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba, sin embargo, dicho país hace caso omiso a este clamor mundial.
Como peruanos debemos entender que el bloqueo no es un tema de índole bilateral entre Cuba y Estados Unidos, sino que involucra a todo el planeta, ahí radica la trascendencia de no permanecer indiferentes frente a este genocidio.
Las presiones de Estados Unidos a otros gobiernos, empresas, bancos, etc., para sumarse al bloqueo contra Cuba, les resta independencia económica, de mercado, social, política y soberana, teniendo que someterse como neocolonias y afectando su propia economía que repercute sobre el bienestar de sus pueblos, pues Estados Unidos persigue toda fuente de ingresos de divisas a Cuba, sancionando y quebrando numerosas empresas que comercien con la isla.
Es natural que en esas condiciones Cuba experimente un deterioro del estándar de vida de muchas familias, puesto que la escasez de alimentos y medicinas repercuten negativamente, pero este efecto también ocurre en el país coaccionado al impedirle que pueda vender sus productos a Cuba, obtener divisas y mejorar su nivel de vida.
Esta guerra no convencional, sin uso de instrumentos bélicos, se resume en la guerra económica financiera en tiempos de paz, como lo ha definido el gobierno cubano. A esto se suma la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo según Estados Unidos, dificultando transacciones y posibilidades de crédito.
Por estas razones, el partido Perú Libre propone al gobierno peruano, representado por su Cancillería, a emitir un voto contundente de rechazo al bloqueo económico criminal contra Cuba, consecuente al último discurso del Presidente en la ONU.
(Corrige cifra en parrafo 8. Debe decir 46 en lugar de 76)
Por Marco Aquino y Marcelo Rochabrun
LIMA, 21 sep -El partido marxista que llevó al poder al presidente peruano Pedro Castillo es una “barrera infranqueable” para evitar su destitución en el Congreso dominado por la oposición, pese a que el mandatario ha abandonado sus promesas de campaña, dijo el líder del grupo, Vladimir Cerrón.
Castillo, quien ha sobrevivido a dos intentos fallidos de juicio político en el Congreso, ganó las elecciones el año pasado por un estrecho margen, asustando a los inversionistas con los planes radicales del partido Perú Libre, como nacionalizar las industrias clave y reescribir la Constitución.
Pero una vez en el Gobierno, Castillo mantuvo la economía en manos de funcionarios moderados y ha afirmado que no cambiará las reglas favorables al mercado, lo que enojó a Cerrón un médico cirujano que estudió y se formó políticamente en Cuba hasta exigir la renuncia del mandatario al partido.
“Lo que falta para la vacancia (de Castillo) son pocos votos que Perú Libre pudiera haberlos puesto en cualquier momento; eso definitivamente no es nuestra intención”, afirmó Cerrón en una entrevista el martes con Reuters en la sede de su partido.
Algunos legisladores de oposición en el Congreso han afirmado recientemente que están alistando una moción para intentar un tercer juicio político contra Castillo, aunque han reconocido que actualmente no tienen suficientes votos para hacerlo.
Otros han dicho que en lugar de un juicio político, Castillo podría ser suspendido de su cargo por una infracción a la Constitución, en medio de investigaciones en su contra por presuntos actos de corrupción, algo que el mandatario ha rechazado.
“Perú Libre es una barrera infranqueable hasta el momento” frente a esas intenciones de la oposición, dijo Cerrón.
El partido marxista llevó 37 legisladores al Congreso, pero tras varias renuncias el bloque se ha reducido a solo 16 de los 130 escaños del Parlamento unicameral de Perú. Expulsar a Castillo requiere 87 votos y en los dos juicios políticos previos la oposición reunió 46 y 55 votos respectivamente.
“Nuestro deseo es que llegue hasta el 2026, pese a que no comparto las actitudes políticas de Castillo”, refirió Cerrón.
Los comentarios de Cerrón podrían darle un respiro a Castillo mientras crecen las criticas a su gestión, en medio de una rotación de ministros y funcionarios sin precedentes y de marchas y contramarcas en torno a decisiones políticas.
“Recibo intermediarios de partidos de derecha tratando de conminarnos a votar por eso (la destitución)”, comentó. “Obviamente hay ofrecimiento de por medio, que jamás vamos a aceptar”, agregó.
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, vive en constante incertidumbre política y en los últimos cinco años ha tenido hasta cinco presidentes en el poder, incluido Castillo.
CONSTITUCIÓN Y ELECCIONES
Cerrón dijo que a pesar de que la redacción de una nueva Constitución es un objetivo clave para su partido, Perú Libre no buscará en este momento impulsar una asamblea constituyente para ese fin, debido no hay una forma legal para lograrlo sin persuadir a la mayoría en el fragmentado Congreso.
“Se ha cerrado las puertas no solo a Perú Libre sino a otras organizaciones que estaban plegándose a esa tarea”, manifestó.
Si bien los analistas consideran poco probable reescribir la Constitución, los comentarios de Cerrón son los más claros hasta ahora que reconocen como muy difícil este escenario actualmente.
El dirigente afirmó sin embargo que su partido no ha descartado un horizonte con adelanto de elecciones, en momentos en que el Congreso debate esa posibilidad vía un referendo, como “otra maniobra de la oposición” para derrocar a Castillo.
Si eso ocurre “el pueblo tiene que luchar para que en ese adelanto de elecciones vía referendo también se incorpore la pregunta de si vamos o no a una Asamblea Constituyente, para una nueva Constitución Política. Solamente en esos términos Perú Libre aceptaría un adelanto de las elecciones”, dijo.
Cerrón consideró que es bastante complicado definir políticamente a Castillo y que el mandatario, a falta de una “visión de estadista”, está gobernando solo para sobrevivir.
Cerrón iba a ser el candidato presidencial de su partido, pero una sentencia judicial por un caso de corrupción lo sacó de la carrera y por eso postuló a Castillo, un sindicalista que se hizo conocido por liderar una huelga de profesores en el 2017.
“Es un presidente al que falta formación ideológica de cualquiera de las corrientes que él pudiera defender. Diría que un hombre pragmático”, señaló el dirigente.
Aunque Castillo ha recuperado unos puntos de popularidad en los últimos meses, según encuestas, el nivel de rechazo a su gobierno supera el 60% en medio de las investigaciones en su contra y por presuntamente obstruir a la justicia para proteger a su familia y a exfuncionarios bajo la lupa de los fiscales.